Han habido comentarios por parte de Netflix que apuntan a que busca entrar en el negocio de los videojuegos, si esto es cierto, la industría recibirá un cambio gigante
¿Está haciendo Netflix un movimiento agresivo en el negocio de los videojuegos? En la última convocatoria de beneficios de la compañía se habló de todo el humo que se ha levantado en Hollywood.
Cuando el moderador Nidhi Gupta, de Fidelity Management & Research, le preguntó directamente, el fundador y codirector ejecutivo Reed Hastings dijo que «en cierto modo, ahora estamos en el mundo de los videojuegos con Bandersnatch y tenemos algunas cosas interactivas muy básicas».
Pero fue Greg Peters, director de operaciones y jefe de producto, quien añadió más humo al fuego cuando habló, con una sonrisa, del multimillonario negocio de los videojuegos.
«Estamos en el negocio de crear universos increíbles y profundos y personajes convincentes, y la gente llega a amar esos universos y quiere sumergirse más profundamente y conocer mejor a los personajes. Intentamos descubrir todas las formas posibles de aumentar esos puntos de conexión y profundizar en el fandom, y los juegos son un componente muy interesante. Ya sea gamificando algunas de las historias lineales que estamos haciendo, como la interactiva con Bandersnatch, y continuaremos, y de hecho hemos lanzado juegos como parte de nuestro esfuerzo de licencias y merchandising, y estamos contentos con lo que hemos visto. No hay duda de que los juegos van a ser una forma importante de entretenimiento y una modalidad importante para profundizar en la experiencia de los fans, así que vamos a seguir adelante«, dijo.
El director financiero, Spencer Neumann, añadió que la empresa ha «incursionado» en los juegos. «Somos un negocio que sigue aprendiendo y, hasta ahora, el aprendizaje ha sido bueno, así que estamos contentos de cómo se ha desarrollado y de cómo ha salido, y esperamos seguir aprendiendo«, dijo.
Netflix ha incursionado en los videojuegos con el lanzamiento de juegos en torno a series como Stranger Things, por lo que es muy posible que se sume a esto en el futuro en lugar de ir a por todas para intentar competir con empresas como Microsoft y Sony en la Xbox o Playstation.
Pero Hastings sugirió que la empresa no espera tener ningún gran «segundo acto» en la forma en que Amazon lo hizo al pasar a los servicios web y las compras físicas, sino que espera lanzarse más a las licencias y el merchandising. «Sí queremos expandirnos«, dijo. «Tenemos mucho que hacer en términos de diferentes tipos de entretenimiento«.
«No creo que haya un segundo acto, en el sentido de AWS y Amazon Shopping, apuesto a que terminamos con una, ojalá gigantesca, reserva de beneficios muy defendible y luego seguimos mejorando el servicio para nuestros miembros, expandiéndonos en la categoría. Yo no buscaría ningún gran fondo de beneficios secundario».
¿Se imaginan una consola de Netflix que entre a competir directamente con Microsoft, Nintendo y Sony? eso si que revolucionaría el mundo de las consolas como lo hemos venido conociendo.