La gigante plataforma de streaming, Twitch, anunció que, con respecto a palabras como «simp» o «virgen», «Tomaríamos medidas si se usaran repetidamente de forma acosadora»
Twitch ha anunciado que ya no permitirá que palabras como «simp«, «incel» y «virgen» se utilicen como insultos en su plataforma.
Durante una nueva transmisión en vivo, la directora de operaciones de Twitch, Sara Clemens, habló sobre los cambios en su renovada política de conducta odiosa y acoso, que entrará en vigor el 22 de enero de 2021. «Usar términos como ‘simp’, ‘incel’ y ‘virgen’ como un insulto – para referirse negativamente a la actividad sexual de otra persona – no está permitido bajo esta nueva política«, dijo.
«Además del cambio de política, también estamos negando proactivamente las notas que incluyen el término «simp». Y las eliminamos cuando se informa, y seguiremos haciéndolo una vez que la política cambie», añadió.
«Además del cambio de política, también estamos negando proactivamente las notas que incluyen el término «simp». Y las eliminamos cuando se informa, y seguiremos haciéndolo una vez que la política cambie», añadió.
Cabe aclarar que las palabras no serán prohibidas por completo de Twitch y sólo justificarán la acción de la plataforma cuando sean usadas negativamente o buscando insultar o denigrar a otro usuario. «Usar estos términos por sí mismos no llevaría a la aplicación de la ley, pero tomaríamos medidas si se usaran repetidamente de forma acosadora», dijo un portavoz de Twitch a The Verge.
Además de lo anteriormente manifestado por Sara Clemens también señaló que «atacar negativamente a otra persona con términos de carácter sexual», como «puta» o «virgen«, también podría justificar una acción desde la plataforma.
Otros delitos de acoso sexual incluyen insinuaciones sexuales no solicitadas, conocido como acoso sexual, sugiriendo que el canal de una persona sólo es popular o no ha sido prohibido debido a favores sexuales y amenazando con filtrar los desnudos de una persona sin consentimiento. Las políticas completas y actualizadas, que también incluyen directrices sobre el acoso y otras formas de conducta odiosa, se pueden encontrar aquí.